2 informe
Logo
  • Logo Inicio
    DIF
    • Organigrama
    • Directorio
    • Unidades Administrativas
    Programas
    Logo
    Transparencia
    • Articulo 8
    • Donativos
    • Nómina
    • Plantilla de personal
    • Balances Generales
    • Estados de Resultados
    • Presupuesto de Egresos
    • Contabilidad Gubernamental
    • Cheques Expedidos
    • Cuentas bancarias
    • Indicadores
    • Cuentas Públicas
    Noticias

Transparencia DIF

Manuales

  • Manuales y Reglas de Operación
    • 2022
      • Reglas de Operacion Primeros 1000 dias de vida
      • Reglas de Operacion PAAP
    • 2021
      • Reglas de Operación Programa de Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria PAAP
      • Reglas de Operación Desayunos Escolares
      • Reglas de Operación Comedores Asistenciales para Adultos Mayores y Grupos Prioritarios
      • Reglas de Operación 1000 días
      • Manual Operativo Tutela de Derechos
      • Manual Operativo de Atención a la Primera Infancia (CADI, CAIC)
      • Manual Operativo de Apoyos y Servicios Asistenciales
    • 2020
      • Manual Operativo Representacion y Asesoria Legal
      • Manual Operativo Asegurar Alimento para Adulto Mayor
      • Reglas Operacion PAAP
      • Reglas Operacion 1000 Dias
      • Reglas Operacion Desayunos Escolares
      • Manual Operativo Ayuda Alimentaria Directa (PAAD)
      • Manual Operativo Atencion a la Primera Infancia (CADI)
      • Manual Operativo Prevención de Riesgos Psicosociales
      • Manual Operativo UAVIFAM
      • Manual Operativo Tutela de Derechos
      • Manual General de Servicios al Público
      • Manual de Procesos
    • 2019
      • Manual Operativo Tutela
      • Manual Operativo Prevencion
      • Reglas Operación Desayunos Escolares
      • Manual Operativo Riesgos Psicosociales
      • Manual Operativo UAVIFAM
      • Manual Operativo Atencio a la Primera Infancia (CADI)
      • Manual General de Servicios al Público
      • Manual de Procesos
    • 2018
      • Reglas Operacion Comedor Comunitario
      • Reglas Operacion Nutricion Extraescolar
      • Reglas Operacion Ayuda Alimentaria Directa (PAAD)
      • Manual Operativo Tutela
      • Manual Operativo Representacion y Asesoria Legal
      • Manual Operativo Riesgos Psicosociales
      • Manual Operativo Atención y Protección
      • Manual Operativo Centros de Convivencia y Alimentacion para Adultos Mayores
      • Manual Operativo Atencion a la Primera Infancia (CADI)
      • Manual General de Servicios al Público
      • Manual de Procesos
    • 2017
      • Reglas de Operacion Nutricion Extraescolar
      • Reglas de Operacion Comedores Comunitarios
      • Reglas de Operacion Desayunos Escolares
      • Reglas de Operacion Ayuda Alimentaria Directa (PAAD)
      • Manual Operativo Atencion a la Primera Infancia (CADI)
      • Manual Operativo Prevencion Atencion a Violencia Intrafamiliar
      • Manual Operativo Salud Psicologica
      • Manual Operatitvo Tutela
      • Manual Operativo Prevencion Riesgos Psicosociales
      • Manual General de Servicios al Público
      • Manual de Procesos
    • 2016
      • Reglas de Operacion Comedore Asistencial
      • Reglas de Operacion Desayunos Escolares
      • Manual Operativo Tutela
      • Manual Operativo Prevencion Atencion Violencia Intrafamiliar
      • Manual Operativo Escuela Comunitaria Actia para Padres de Familia
      • Manual Operativo Custodia
      • Manual Operativo Adopciones
      • Manual Operativo Riesgos Psicosociales
      • Manual Operativo Asistencia Para La Primera Infancia (CADI)
      • Manual Operativo Representación y Restitución
      • Manual General de Servicios al Público
      • Manual de Procesos
    • 2015
      • Reglas de Operación - Comedores Asistenciales
      • Reglas de Operación PAAD
      • Manual Operativo del Subprograma de Asesoría en Derecho Familiar
      • Manual Operativo del Subprograma de Inclusión Social de las Personas con Discapacidad
      • ESI
      • Manual para el Modelo de Formación de Líderes Comunitarios
      • Atención a Población en Condiciones De Emergencia
      • ECAPAF
      • Asesoría en Derecho Familiar
      • Adopciones
      • Custodia
      • Fortalecimiento Sociofamiliar
      • Trabajo Social Asistencial
      • PAIDEA
      • Tutela
      • Estrategias Especiales de la Infancia
      • Asistencia para el Desarrollo Infantil
      • Sistema Interinstitucional de Canalización al Trabajo Social
      • PREVERP
      • Menores en Situaciones Especiales
      • Reglas de Operación Nutrición Extraescolar
      • Manual General de Servicios al Público
      • Manual de Procedimientos
  • Manuales ROP Tepatitlán
    • Manual Operativo PAAP
    • Manual Operativo Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
    • Manual Operativo Jurídico
    • Manual Operativo CAETF
    • Manual Operativo URR
    • Manual Operativo UNIDA DE TRANSPARENCIA
    • Manual Operativo ECAPAF
    • Manual Operativo Centros De Convivencia y Alimentación Para Adultos Mayores y Grupos Prioritarios
    • Manual Operativo UAVIFAM
    • Manual Operativo Unidad de Prevención de La Procuraduría de Atención de Niñas Niños y Adolescentes
    • Manual Operativo CASIM

Estadísticas de Solicitudes Atendidas

  • 2023
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2022
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2021
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2020
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2019
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2018
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2017
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2016
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio

Agenda Diaria

  • 2023
    • Enero
  • 2022
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2021
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Administracion 2018-2021
  • 2020
    • Direccion DIF
  • 2019
    • Dirección DIF
  • 2018
    • Dirección DIF
  • 2017
    • Febrero

-

  • 2023
    • DJ-ADN-688-23-2-1
      • DJ-ADN-688-23-2-1
    • DJ-ADN-304-23-2-1
      • DJ-ADN-304-23-2-1
  • 2022
    • DJ-CONV-491-2022-2A Proyecto 43 Comedores Asistenciales primera entrega enero a junio
    • DJ-CONV-325-2022-2-1 Proyecto 10 Apoyos y servicios asistenciales
    • DJ-ADN-590-22-2 Proyecto 155 Fortalecer las acciones para la atencion y reintegracion de personas en situacion de calle
    • DJ-ADN-1439-22-2 Proyecto 48 Apoyos a niñas y adolescentes madres y embarazadas
    • DJ-ADN-1318-22-2-1 Proyecto 38 Apoyos a personas adultas mayores y grupos vulnerables
    • DJ-ADN-1232-22-2-1 Proyecto 43-3 Comedores de grupos prioritarios
    • DJ-ADN-121-22-2-1 Proyecto 50 Fortalecer unidades de atencion a la Violencia Familiar
    • DJ-ADN-1019-22-2-1 Proyecto 59 Pupilos
  • 2021
    • DJ-ADN-710-21-2 Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle
    • DJ-ADN-705-21-2 Equipamiento y Reequipamiento para Centros Atencion Especializada en Terapia Familiar CAETF
    • DJ-ADN-687-21-2 Mobiliario Medico para Pacientes de cuidados Especiales para los Sistemas DIF Municipales del Estado de Jalisco
    • DJ-ADN-470-21-2-2 Entrega de Apoyos Asistenciales a las Familias Jaliscienses
    • DJ-ADN-1167-21 Comedores Asistenciales (1)
    • DJ ADN 1362 21 2 II Cebadilla
    • DIJ-ADN-198-21-2-2 Asegurar Alimento para la Operacion de los Comedores Asistenciales para Adultos Mayores
  • 2020
    • DJ-AND-1259-2020-2-1 APOYOS ASISTENCIALES EN LOCALIDADES DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACION
    • DJ-ADN-879-2020 PROYECTO FORTALECER LAS ACCIONES PARA LA ATENCION Y REINTEGRACION DE PERSONAS EN SITUACION DE CALLE
    • DJ-ADN-878-2020-2 PREVENCION Y ATENCION A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
    • DJ-ADN-873-2020-2 CRECER SIN VIOLENCIA
    • DJ-ADN-720-2020 REEQUIPAMIENTO Y EQUIPAMIENTO COMEDOR ASISTENCIAL PEGUEROS
    • DJ-ADN-690-2020-2-1 UNIDADES DE ATENCION A LA VIOLENCIA FAMILIAR
    • DJ-ADN-1783-20-2-1 APOYOS ASISTENCIALES EN LOCALIDADES DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACION EN EL ESTADO JALISCO (LENTES)
    • DJ-ADN-1739-2020-2 FORTALECER LA EDUCACION DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DE LOS CENTROS DE ATENCION INFANTIL CAI DE LOS SISTEMAS MUNICIPALES, A TRAVES DEL USO DE LA TECNOLOGIA TICS
    • DJ-ADN-1710-2020-2 CENTROS REUNE PARA LOS SISTEMAS DIF MUNICIPALES
    • DJ-ADN-1490-2020-2 APOYO ADICIONAL ASEGURAR ALIMENTO PARA LA OPERACION DE LOS COMEDORES ASISTENCIALES
    • DJ-ADN-1328-2020-2-1 ENTREGA DE APOYOS ASISTENCIALES A LAS FAMILIAS JALISCIENCES EN COORDINACION CON LA RED DE LOS SISTEMAS DIF MUNICIPALES 2020
    • DJ-ADN-1328-2020 APOYOS ASISTENCIALES A LAS FAMILIAS JALISCIENSES EN COORDINACION CON LA RED DE LOS SISTEMAS DIF MUNICIPALES
    • DJ-756-20-2C 1000 Dias
    • DJ-1918-2020-2 EQUIPAMIENTO Y REEQUIPAMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO INFRAESTRUCTURA PARA FORTALECER LOS ESPACIOS DE ALMACENAMIENTO DE LOS SISTEMAS DIF MUNICIPALES DEL ESTADO DE JALISCO
    • DJ ADN-1648-2020-2-1C ASEGURAR ALIMENTO PARA LA OPERACION DE LOS COMEDORES ASISTENCIALES PARA ADULTOS MAYORES Y GRUPOS PRIORITARIOS- ADICIONAL
    • DJ-ADN-1554-2020-2-1C COMEDOR CAPILLA DE GUADALUPE
    • DJ-ADN-1490-2020-2 APOYO ADICIONAL COMEDORES ASISTENCIALES
    • DJ-ADN-1440-20-2 EQUIPAMIENTO COMEDOR CAPILLA GUADALUPE
    • DJ-ADN-997-20-2 OTORGAR APOYOS ASISTENCIALES A LAS PERSONAS ADULTOS MAYORES EN SITUACION DE VULNERABILIDAD
    • DJ-ADN-934-2020-2-1C ENTREGA APOYOS ECONOMICOS A MUJERES QUE HAN VIVIDO VIOLENCIA
    • DJ-ADN-690-2020-2-1 UNIDADES DE ATENCION A LA VIOLENCIA FAMILIAR
    • DJ-ADN-438-2020-2C JALISCO SIN HAMBRE, JUNTOS POR LA ALIMENTACION
    • DJ-ADN-662-2020 ENTREGA APOYOS ASISTENCIALES A PUPILOS DE LA PROCURADURIA DE PROTECCION DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS DELEGACIONES INSTITUCIONALES
    • DJ-ADN-1038-20 APOYOS ESCOLARES
    • DJ-ADN-756-2020"C" PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA EN LOS PRIMEROS 1000 DIAS DE VIDA
    • DJ-ADN-756-2020"B" PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA A PERSONAS DE ATENCION PRIORITARIA
    • DJ-ADN-756-2020"A" DESAYUNOS ESCOLARES
    • DJ-ADN-492-20 ASEGURAR ALIMENTO PARA LA OPERACION DE LOS COMEDORES ASISTENCIALES PARA ADULTOS MAYORES
    • DJ-ADN-720-2020 EQUIPAMIENTO COMEDOR PEGUEROS
  • 2019
    • CONVENIO FRUTA FRESCA MAYO 2019
    • Comedor Comunitario San Jose de Gracia 2019
    • DJ-ADN-1114-19 APOYOS ASISTENCIALES PREVENCION Y ATENCION A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACION DE CALLE
    • DJ-ADN-1193-19 APOYOS ESCOLARES QUE SE ENCUENTRAN EN RIESGO DE DESERCION ESCOLAR
    • DJ-ADN-1384-19 APOYOS ECONOMICOS A MUJERES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
    • DJ-ADN-1433-19 APOYOS ASISTENCIALES EN COORDINACION CON LA RED DE SISTEMAS DIF MUNICIAPALES Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
    • DJ-ADN-1459-19 OTORGAR SERVICIOS Y APOYOS ASISTENCIALES PARA ADULTOS MAYORES
    • DJ-ADN-1559-19 APOYOS ASISTENCIALES ECONOMICOS FAMILIARES
    • DJ-ADN-1592-19 ENTREGA DE APOYOS ASISTENCIALES A PUPILOS DE PPNNA
    • DJ-ADN-1697-149 AMPLIACION DE ENTREGA DE APOYOS ASISTENCIALES DE RED DE SISTEMAS DIF MUNCIPALES
    • DJ-ADN-1697-19-2 EQUIPAMIENTO CADI
    • DJ-ADN-1758-19 OTORGAR APOYOS ASISTENCIALES A POBLACION EN SITUACION DE RIESGO
    • DJ-ADN-1768-19 FORTALECER LAS ACCIONES PARA LA ATENCION Y REINTEGRACION EN SITUACION DE CALLE
    • DJ-ADN-375-19 FORTALECER UNIDADES DE ATENCION UAVIFAM
    • DJ-ADN-750-19 APOYOS ASISTENCIALES PARA GARANTIZAR LA RESTITUCION DE DERECHOS DE NNA
    • DJ-ADN-883-19 APOYOS ASISTENCIALES A PUPILOS DE PPNNA
    • DJ-ADN-945-19 APOYOS ASISTENCIALES
    • DJN-ADN-1652-19 REEQUIPAMIENTO URR
  • 2018
    • Desayunos Escolares
  • 2017
    • Adendum DJ-ADN-102-17-2 Desayunos Escolares 2017
    • Adendum DJ-ADN-302-17-2 ADULTOS MAYORES
    • Adendum DJ-ADN-556-17-2 CEPAVI
    • Contrato Arrendamiento Tecomatlán 2016-2017
    • Contrato Seiton 2017
    • Contrato de Arrendamiento DIF Capilla de Milpillas 2016-2017
    • Contrato Compraventa Vehiculo Presidencial
    • Desayunos Escolares
    • Licencias Municipales
  • 2016
    • ADENDUM CEPAVI-UAVI
    • ADENDUM Tecno Centro-PROTECCION A LA INFANCIA
    • Adendum DJ-ADN-100-16-2-2 Desayunos Escolares 2016
    • Adendum DJ-ADN-1134-16-2 Desayunos Escolares, Enero, Febrero 2016
    • Adendum Convenio Tepatitlan PUPILOS
    • Contrato Arrendamiento C.Milpillas 2015-2016
    • Contrato Arrendamiento Tecomatlán 2015-2016
    • Contrato Arrendamiento Tecomatlán 2016-2017
    • Contrato Seiton 2016
    • Contrato de Arrendamiento DIF Capilla de Milpillas 2016-2017
    • Contrato Construccion UAVI
    • Desayunos Escolares
  • 2015
    • ADENDUM UNIDAD MOVIL-PROTECCION A LA INFANCIA
    • Contrato Arrendamiento C.Milpillas 2015-2016
    • Contrato Arrendamiento Tecomatlán 2015-2016

Sesiones

  • Comité de Clasificación de la Información
    • Acta #1 2018-2021
    • Acta #2 2021-2024
    • Acta #3 Cambio de Director
    • Acta #4 Cambio Titular Transparencia 2021-2024
    • Acta #5 Cambio de Titular Transparencia 2023
    • Directorio del Comité Septiembre 2023
  • Patronato del Sistema para el DIF Tepatitlán
    • Administracion 2018-2021
      • Acta de Integración 2018 2021
      • Acta #1
      • Acta #2
      • Acta #3
      • Acta #4
      • Acta #5
      • Acta #6
      • Acta #7
      • Acta #8
      • Acta #8 Extracto
      • Acta #9
      • Acta #10
      • Acta #11
      • Acta #12
      • Acta #13
      • Acta #14
      • Acta #15
      • Acta #17
      • Acta #18
    • Administracion 2021-2024
      • Acta #2
      • Acta #3
      • Acta #4
      • Acta #5
      • Acta #6
      • Acta #7
      • Acta #8
      • Acta #9
      • acta de integración 2021-2024
        • Acta de integración de patronato act.
  • Patronato Presupuesto
    • Acta #1
  • Comité de Adquisiciones
    • 2019-2020
      • Acta #1
      • Acta #2
      • Acta #3
      • Acta #4
      • Acta #5
      • Acta #6
      • Acta #7
      • Anexo 2019
      • Anexo 2020
    • 2021
      • Acta #1
      • Acta #2
      • Acta #3
      • Acta #4
      • Acta #5
    • 2022
      • Acta de Integración 2021-2024
  • Comité de Requisiciones
    • Administracion 2018-2021
      • 2020
        • Acta #1
        • Acta #2
        • Acta #3
        • Acta #4
        • Acta #6
        • Acta #7
        • Acta #8
        • Acta #9
        • Acta #10
        • Acta #11
        • Acta #12
        • Acta #13
        • Acta #14
        • Acta #15
        • Acta #16
        • Acta #17
        • Acta #18
        • Acta #19
        • Acta #20
        • Acta #21
      • 2021
        • Acta #1 (1)
        • Acta #2
        • Acta #3
        • Acta #4
    • Administracion 2021-2024
      • Acta de Integración de Requisición 2021- 2024
      • Acta #2
      • Acta #3
      • Acta #4
      • Acta #5
      • Acta #6
      • Acta #7
      • Acta #8
      • Acta #10
      • Acta #9
TÍTULO SEGUNDO
De la Información Pública

Capítulo I
De la Información fundamental

Artículo 8. Información fundamental – General

1. Es información fundamental, obligatoria para todos los sujetos obligados:

I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública, que comprende:

a) La Ley General, la presente Ley y su Reglamento.

  • La Ley General y Acceso a la Información Pública
  • Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios
  • Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios
  • Reforma al Reglamento de la ley (2015-19-02)
  • Ley de Ingresos

b) El reglamento interno para el manejo de la información pública del sujeto obligado.

c) Los lineamientos estatales de clasificación de información pública emitidos por el Instituto.

  • Lineamientos Estatales de Clasificación de Información Pública
  • Lineamientos Estatales de Clasificación de Información Pública (Modificación)
  • Lineamientos Estatales de Clasificación de Información Pública (Actualización)
  • Lineamientos Generales para la Publicación de Información contenida en la Declaracion de Situacion Patrimonial Señalada en la Ley de Pesponsabilidades de los Servidores

d) Los lineamientos estatales de publicación y actualización de información fundamental, emitidos por el Instituto.

e) Los lineamientos estatales de protección de información confidencial y reservada, emitidos por el Instituto.

  • Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, Homologación y Estandarización de la Información
  • Lineamientos Generales de Protección de la Información

f) Los lineamientos generales que emita el Sistema Nacional.

  • Lineamientos Nacionales
  • Lineamientos Técnicos Generales Anexo I art. 70
  • Acuerdo CONAIP
  • Lineamientos Técnicos Generales
  • Lineamientos para la Elaboración, Ejecución y Evaluación del Programa Nacional de Transparencia y Acceso a la Información
  • Lineamientos para la Implementación y Operación de la Plataforma Nacional de Transparencia
  • Lineamientos para la Organización y Conservacion de los Archivos
  • Lineamientos que deberan observar los sujetos obligados para la atencion de requerimientos observaciones recomendaciones y criterios que emita el SNT
  • Lineamientos Técnicos Generales anexo ii art 71

g) Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia.

h) Dirección electrónica donde podrán recibirse las solicitudes de acceso a la información.

i) La denominación, domicilio, teléfonos, faxes, dirección electrónica y correo electrónico oficiales del sujeto obligado.

j) El directorio de todos los servidores públicos del sujeto obligado, a partir del nivel de jefe de departamento o su equivalente, o de menor nivel, cuando se brinde atención al público; manejen o apliquen recursos públicos; realicen actos de autoridad o presten servicios profesionales bajo el régimen de confianza u honorarios y personal de base. El directorio deberá incluir, al menos, el nombre, cargo o nombramiento asignado, nivel del puesto en la estructura orgánica, fecha de alta en el cargo, número telefónico, domicilio para recibir correspondencia y dirección de correo electrónico oficiales.

k) El nombre del encargado y de los inegrantes, teléfono, fax, y correo electrónico del Comité de Transparencia.

l) El nombre del encargado, teléfono, fax, y correo electrónico de la Unidad.

m) El manual y formato de solicitud de información pública.

n) Índice de los expedientes clasificados como reservados, por área responsable de la información y tema; y

ñ) La estadística de las solicitudes de información pública atendidas, precisando las procedentes, parcialmente procedentes e improcedentes; así como la estadística de visitas a su sistema de consulta electrónica.

II. La información sobre el marco jurídico aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:

a) Las disposiciones de las Constituciones Políticas Federal y Estatal.

b) Los tratados y convenciones internacionales suscritas por México.

  • Convención de los Derechos del Niño
  • Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad
  • Tratados en materia de Derechos Humanos
  • Tratados en materia de Derechos Sociales

c) Las leyes federales y estatales.

  • Código de Asistencia Social del Estado de Jalisco
  • Ley de Asistencia Social
  • Ley de Desarrollo, Protección, Integración Social y Ecónomica del Adulto Mayor
  • Ley del Registro Civil del Estado de Jalisco
  • Ley de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del estado de Jalisco
  • Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco
  • Ley General de Salud
  • Ley para la Atención y Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad
  • Ley para los Servidores Públicos del estado de Jalisco y sus Municipios
  • Políticas de Adquisiciones
  • Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo

d) Los reglamentos federales, estatales y municipales.

  • Federales
  • Estatales
  • Municipales
    • Reglamentos Municipales
    • Reglamento de las condiciones generales de trabajo DIF Tepatitlán
    • Reglamento del CADI
    • Reglamento del CASIM

e) Los decretos, acuerdos, criterios, políticas, reglas de operación y demás normas jurídicas generales.

  • Descentralización de DIF Nacional
  • Decreto de creación del DIF Tepatitlán
  • Explotación Sexual Comercial Infantil
  • Programa para la Protección y el Desarrollo Integral de la Infancia

III. La información sobre la planeación del desarrollo aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:

a) Los apartados del Plan Nacional de Desarrollo que sirve de marco general a la planeación de las áreas relativas a las funciones del sujeto obligado.

b) Los apartados de los programas federales.

c) Los apartados del Plan Estatal de Desarrollo.

d) Los programas estatales.

e) Los programas regionales.

f) Las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos; y

g) Los demás instrumentos de planeación no comprendidos en los incisos anteriores.

IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:

a) El Plan General Institucional del poder, organismo o municipio correspondiente con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años.

b) Los programas operativos anuales de cuando menos los últimos tres años.

c) Los manuales de organización.

d) Los manuales de operación.

e) Los manuales de procedimientos.

f) Los manuales de servicios.

g) Los protocolos.

h) Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados; y

i) Los demás instrumentos normativos internos aplicables.

  • Demas instrumentos normativos internos aplicables
    • Decreto de creación del Sistema DIF Tepatitlán de Morelos

V. La información financiera, patrimonial y administrativa, que comprende:

a) Las partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación y del Presupuesto de Egresos del Estado, así como los conceptos del clasificador por objeto del gasto, aplicables al y por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2013

b) Los ingresos extraordinarios recibidos por cualquier concepto, señalando el origen de los recursos, el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos, así como el proyecto o programa donde serán aplicados.

  • 2023
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2022
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2021
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2020
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2019
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • 2018
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2017
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
    • Agosto
    • Julio
    • Junio
    • Mayo
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
  • 2016
    • 2016
  • 2015
    • 2015

c) El presupuesto de egresos anual y el en su caso el clasificador por objeto del gasto del sujeto obligado de cuando menos los últimos tres años.

d) Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos.

A la fecha, en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tepatitlán de Morelos; Jalisco, no se han realizado ninguna Convocatoria a concurso para ocupar cargos públicos.

e) El organigrama del sujeto obligado, con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años, así como la plantilla del personal del sujeto obligado, con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años, en la que se incluya el número total de plazas del personal de base, del personal de confianza y las vacantes;

f) Las remuneraciones mensuales por puesto, incluido todas las prestaciones, estímulos o compensaciones.

g) Las nóminas completas del sujeto obligado en las que se incluya las gratificaciones, primas, comisiones, dietas y estímulos, de cuando menos los últimos tres años, y en su caso, con sistema de búsqueda

h) El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben.

  • 2023
    • Enero a Diciembre
  • 2022
    • Septiembre a Diciembre
    • Enero a Agosto
  • 2021
    • Enero a Diciembre
  • 2020
    • Enero a Diciembre
  • 2019
    • Enero a Diciembre
  • 2018
    • Enero a Diciembre
  • 2017
    • Enero a Diciembre

i) Los estados financieros mensuales, de cuando menos los últimos tres años.

  • Estados Financieros
  • Estados de Resultados
  • Balances Generales

j) Los gastos de comunicación social, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale como mínimo la fecha, monto y partida de la erogación, responsable directo de la autorización de la contratación, denominación del medio de comunicación contratado, descripción del servicio contratado, justificación y relación con alguna función o servicio públicos.

Esta disposición no aplica a este Sujeto Obligado en ese sentido

k) El contrato de prestación de servicios o por honorarios, y el gasto realizado por concepto de pago de asesorías al sujeto obligado, donde se señale nombre de la empresa, institución o individuos, el concepto de cada una de las asesorías, así como el trabajo realizado.

Esta disposición no aplica a este Sujeto Obligado en ese sentido

l) Los subsidios, en especie o en numerario, recibidos por el sujeto obligado, así como los otorgados por el sujeto obligado.

  • Donativos Recibidos
  • Donativos Otorgados
  • Subsidios Recibidos

m) El listado de personas físicas o jurídicas a quienes, por cualquier motivo, se les asigne o permita usar recursos públicos o, en los términos de las disposiciones aplicables, realicen actos de autoridad, así como los informes que dichas personas les entreguen sobre el uso y destino de dichos recursos.

n) Las cuentas públicas, las auditorías internas y externas, así como los demás informes de gestión financiada del sujeto obligado de cuando menos los últimos seis años.

ñ) Los padrones de proveedores o contratistas, de cuando menos los últimos tres años.

    • 2023
      • PADRÓN DE PROVEEDORES 2023
    • 2022
      • 2022
    • 2018-2021
    • 2016-2018
    • 2012-2015

o) La información sobre adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública, proyectos de inversión y prestación de servicios, de cuando menos los últimos tres años.

p) La información sobre concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones, obra pública, proyectos de inversión y prestación de servicios, de cuando menos los últimos tres años.

  • Concursos por invitación
    • 2016
      • Construcción UAVI

q) El nombre, denominación o razón social y clave del Registro Federal de Contribuyentes de quienes se les hubiera cancelado o condonado algún crédito fiscal, los montos respectivos, así como la información estadística sobre las exenciones previstas en las disposiciones fiscales.

La información concerniente a este Inciso no se posee, no se genera, no se administra por este sujeto obligado.

r) Los inventarios de bienes muebles e inmuebles del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos la descripción, el valor, el régimen jurídico, y el uso o afectación del bien.

s) Los gastos de representación, viáticos y viajes oficiales, su costo, itinerario, agenda y resultados.

    • 2023
      • Mayo
      • Abril
      • Marzo
      • Febrero
      • Enero
    • 2022
      • Diciembre
      • Noviembre
      • Octubre
      • Septiembre
      • Agosto
      • Julio
      • Junio
      • Mayo
      • Abril
      • Marzo
      • Febrero
      • Enero
    • 2021
      • Noviembre
      • DICIEMBRE
      • Julio
      • Junio
      • Mayo
      • Abril
      • Marzo
      • Febrero
      • Enero
    • 2020
      • Diciembre
      • Noviembre
      • Octubre
      • Septiembre
      • Agosto
      • Julio
      • Junio
      • Mayo
      • Abril
      • Marzo
      • Febrero
      • Enero
    • 2019
      • Diciembre
      • Noviembre
      • Octubre
      • Septiembre
      • Agosto
      • Julio
      • Junio
      • Mayo
      • Abril
      • Marzo
      • Febrero
      • Enero
    • 2018
      • Noviembre
      • Septiembre
      • Agosto
      • Julio
      • Junio
      • Mayo
      • Abril
      • Marzo
      • Febrero
      • Enero
    • 2017
      • Diciembre
      • Noviembre
      • Octubre
      • Agosto
      • Enero a Julio

t) Las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones otorgadas de los últimos tres años.

u) Los decretos y expedientes relativos a las expropiaciones que realicen por utilidad pública.

v) Las pólizas de los cheques expedidos, con identificación del número de cheque o transferencia, monto y nombre del beneficiario, indicando el motivo de la erogación, en el que de manera detallada y completa se indique para qué se erogó el recurso público, o en su caso la descripción que aparezca en la factura correspondiente; siempre y cuando con ello se aporten los elementos cualitativos y cuantitativos de la finalidad del cheque o transferencia.

w) El estado de la deuda pública del sujeto obligado, donde se señale cuando menos responsable de la autorización, fecha de contratación, monto del crédito, tasa de interés, monto total amortizable, plazo de vencimiento, institución crediticia, objeto de aplicación, y avance de aplicación de cada deuda contratada.

Oficio de Deuda Pública (al 17 de agosto, 2020)
Oficio de Deuda Pública (al 3 de agosto, 2019)
Oficio de Deuda Pública (al 3 de agosto, 2018)

x) Los estados de cuenta bancarios que expiden las instituciones financieras, número de cuentas bancarias, estados financieros, cuentas de fideicomisos e inversiones, de cuando menos los últimos seis meses.

y) La información en versión pública de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos que así lo determinen, en los sistemas habilitados para ello, de acuerdo a la normatividad aplicable.

z) El registro de los procedimientos de responsabilidad administrativa, con indicación del número de expediente, fecha de ingreso, nombre del denunciante, nombre y cargo del denunciado y estado procesal, y, en su caso, la sanción impuesta.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tepatitlán de Morelos Jalisco a la fecha no cuenta con Procedimientos Administrativos

VI. La información sobre la gestión pública, que comprende:

a) Las funciones públicas que realiza el sujeto obligado, donde se señale cuando menos el fundamento legal, la descripción de la función pública, así como los recursos materiales, humanos y financieros asignados para la realización de la función pública;

b) Los servicios públicos que presta el sujeto obligado, donde se señale cuando menos la descripción y cobertura del servicio público; los recursos materiales, humanos y financieros asignados para la prestación del servicio público, y el número y tipo de beneficiarios directos e indirectos del servicio público;

c) Las obras públicas que realiza el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos la descripción y ubicación de la obra; el ejecutor y supervisor de la obra; el costo inicial y final; la superficie construida por metros cuadrados; costo por metro cuadrado; su relación con los instrumentos de planeación del desarrollo, y el número y tipo de beneficiarios directos e indirectos de la obra;

d) Los programas sociales que aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos los objetivos, metas, presupuesto y reglas de operación del programa; los requisitos, trámites y formatos para ser beneficiario; la entidad pública ejecutora, el responsable directo, número de personal que lo aplica y el costo de operación del programa; el padrón de beneficiarios del programa, y la medición de avances de la ejecución del gasto, y el cumplimiento de metas y objetivos del programa, incluida la metodología empleada;

e) Las políticas públicas que elabora y aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;

f) Los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;

g) Las concesiones, licencias, permisos, autorizaciones y demás actos administrativos otorgados por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, en el que se incluyan los requisitos para acceder a ellos y, en su caso, los formatos correspondientes;

h) La agenda diaria de actividades del sujeto obligado, de cuando menos el último mes;

i) El lugar, día y hora de todas las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados, junto con el orden del día y una relación detallada de los asuntos a tratar, así como la indicación del lugar y forma en que se puedan consultar los documentos públicos relativos, con cuando menos veinticuatro horas anteriores a la celebración de dicha reunión o sesión;

j) Las versiones estenográficas, así como las actas o minutas de las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados;

k) La integración, la regulación básica y las actas de las reuniones de los consejos ciudadanos reconocidos oficialmente por el sujeto obligado con el propósito de que la ciudadanía participe o vigile la actividad de sus órganos y dependencias;

l) Los informes trimestrales y anuales de actividades del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;

  • Informe 2019
  • Informe 2018
  • Informe 2017
  • Informe 2016
  • Informes CADI 2015

m) Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos, así como las acciones que han llevado a cabo para su atención; y

n) Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible;

  • CADI 2016

VII. Las versiones públicas de las resoluciones y laudos que emitan los sujetos obligados, en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio y que hayan causado estado;

VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado;

IX. La información pública ordinaria, proactiva o focalizada que considere el sujeto obligado, por sí o a propuesta del Instituto;

X. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos;

XI. Los estudios financiados con recursos públicos;

XII. Los ingresos recibidos por cualquier concepto señalando el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos, así como su destino, indicando el destino de cada uno de ellos;

XIII. El catálogo de disposición y guía de archivo documental; y

XIV. La demás información pública a que obliguen las disposiciones federales y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como aquella que se genere por la ejecución del gasto público con recursos federales.

2. La publicación de información fundamental debe realizarse con independencia de su publicación oficial y debe reunir los requisitos de claridad, calidad, certeza, veracidad, oportunidad y confiabilidad.

Tepa

Gobierno Municipal de Tepatitlán 2021-2024

Hidalgo #45, Colonia Centro. C.P. 47600

Tepatitlán de Morelos, Jalisco

Tel: 378 788 8700

Enlaces

Transparencia

Índice

Comunicación

Visor Urbano

Gobierno

Catastro

CIUDADANOS

Trámites y Servicios

Pago de predial

Pago de agua potable

Dif

Instituto de la Mujer

Instituto de la Juventud

Aviso de privacidad

Integral Simplificado Corto

V9 : : 2021-2024 - Desarrollado por la Jefatura de Informática