Regresar a inicio

DERECHOS HUMANOS JALISCO PROMUEVE EN TEPATITLÁN EL PROYECTO “MI FAMILIA, MIS VALORES”

PRESIDENCIA Y LEGALIDAD

Derechos Humanos Jalisco promueve en Tepatitlán el proyecto “Mi familia, mis valores”
Derechos Humanos Jalisco promueve en Tepatitlán el proyecto “Mi familia, mis valores”
Derechos Humanos Jalisco promueve en Tepatitlán el proyecto “Mi familia, mis valores”
Derechos Humanos Jalisco promueve en Tepatitlán el proyecto “Mi familia, mis valores”

Tepatitlán de Morelos, Jalisco; a 22 de julio de 2024.


En el auditorio de la Casa de la Cultura “Dr. J. Jesús González Martín”, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, promovió el proyecto “Mi Familia, mis valores”, que promueve el apoyo y fortalecimiento de las familias a través de la promoción de los valores y de la prevención de las problemáticas que amenazan a la sociedad de nuestro estado, particularmente la violencia.


En una amena conferencia, la Doctora Esperanza Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva de la #CEDHJ, nos habló de la urgente necesidad de implementar acciones para recomponer el núcleo social que es la familia, esto ante el alarmante crecimiento de los índices de violencia a nuestro alrededor; una de las estrategias es el proyecto “Mi familia, mis valores”, que busca fortalecer los valores familiares en nuestra sociedad, la imperante necesidad de sensibilizar sobre conocer a nuestras familias, crear entornos afectivos y desarrollados en la comunicación asertiva; porque el objetivo es recomponer el camino para construir una sociedad más tolerante, más justa y equitativa, que sea respetuosa de los derechos humanos y garantice el pleno desarrollo de las personas, en especial de las niñas, niños y adolescentes.


“Mi Familia, mis valores”, fomenta la corresponsabilidad de instituciones públicas y privadas, así como de la sociedad en general para promover la Cultura de Paz en el Estado de Jalisco. El programa ofrecerá a los integrantes de las familias los elementos básicos de prevención en torno a las problemáticas prioritarias detectadas como violencia familiar, criminalidad, suicidio, abuso sexual, adicciones, entre otros, promoviendo el Decálogo de Valores: Respeto, Justicia, Amor, Bondad, Empatía, Libertad, Honestidad, Responsabilidad, Solidaridad y Equidad.


En este encuentro se dieron cita varios servidores públicos municipales y representantes de la sociedad civil, teniendo como invitados especiales a:

  • Lic. Miguel Ángel Esquivias Esquivias, Presidente Municipal de Tepatitlán de Morelos.

  • Javier Ulloa Sánchez, Director Jurídico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco.

  • C. María Dolores Aceves González, Regidora Presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano, Asistencia Social, de la Juventud y Participación Ciudadana.

  • C. Rosa Adriana Reynoso Valera, Regidora Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad, Respeto y Asuntos de la Niñez.


“2024, año del Bicentenario del Federalismo Mexicano, así como de la Libertad y Soberanía de los Estados”.