Regresar a inicio

PROGRAMA “ESPACIOS JALISCO PARA LA PREVENCIÓN” LLEGA A LAS Y LOS ESTUDIANTES DE LA EST #31 DE TEPATITLÁN

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Programa “Espacios Jalisco para la Prevención” llega a las y los estudiantes de la EST #31 de Tepatitlán
Programa “Espacios Jalisco para la Prevención” llega a las y los estudiantes de la EST #31 de Tepatitlán
Programa “Espacios Jalisco para la Prevención” llega a las y los estudiantes de la EST #31 de Tepatitlán
Programa “Espacios Jalisco para la Prevención” llega a las y los estudiantes de la EST #31 de Tepatitlán
Programa “Espacios Jalisco para la Prevención” llega a las y los estudiantes de la EST #31 de Tepatitlán

Tepatitlán de Morelos, Jalisco; a 06 de marzo de 2023.


Más de 500 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica #31 participaron en las actividades sobre “Factores Protectores de Prevención de Adicciones en la Población Escolar”, derivado de la estrategia “Espacios Jalisco para la Prevención” y que se imparten en los planteles de educación básica del estado. El objetivo de estas acciones es que las y los estudiantes sean capaces de detectar, prevenir y erradicar situaciones de violencia y/o riesgos psicosociales.


En un encuentro entre autoridades estatales y municipales en el patio cívico de la Secundaria, se habló de la importancia de trabajar en temas de prevención, seguridad y protección de las y los menores de edad, de brindar oportunidades para su desarrollo y se conformó un Comité Escolar integrado por estudiantes, padres de familia y maestros que serán capacitados para que sean parte activa en la difusión de las actividades de prevención.


La temática del programa incluye: ambientes familiares positivos, cultura de la legalidad, violencia en el noviazgo, ciberseguridad y concientización sobre el uso y abuso de sustancias legales e ilegales que generan adicciones.


El programa es promovido por la Coordinación General Estratégica de Seguridad, a través del Centro de Prevención Social del Estado de Jalisco y se realizan de forma coordinada con la Secretaría de Educación Jalisco y el Consejo Estatal Contra las Adicciones.