Regresar a inicio

CONMEMORACIÓN CÍVICA PARA RECORDAR LA BATALLA DE PUEBLA

EDUCACIÓN Y CULTURA

Conmemoración cívica para recordar la Batalla de Puebla
Conmemoración cívica para recordar la Batalla de Puebla
Conmemoración cívica para recordar la Batalla de Puebla
Conmemoración cívica para recordar la Batalla de Puebla
Conmemoración cívica para recordar la Batalla de Puebla
Conmemoración cívica para recordar la Batalla de Puebla
Conmemoración cívica para recordar la Batalla de Puebla
Conmemoración cívica para recordar la Batalla de Puebla
Conmemoración cívica para recordar la Batalla de Puebla
Conmemoración cívica para recordar la Batalla de Puebla
Conmemoración cívica para recordar la Batalla de Puebla
Conmemoración cívica para recordar la Batalla de Puebla

Tepatitlán de Morelos, Jalisco; a 5 de mayo de 2022.

“Las armas nacionales se han cubierto de gloria” … escribió el General Ignacio Zaragoza en un telegrama notificando el parte de guerra de lo acontecido el 5 de mayo del año 1862, cuando el Ejército de Oriente derrotó a las tropas invasoras de Napoleón III.

 

Ante esta fecha histórica, en Tepatitlán de Morelos se realizó una ceremonia cívica para conmemorar el 160 aniversario de la Batalla de Puebla; fue en la Plaza Morelos donde servidores públicos del Gobierno Municipal realizaron honores a la bandera.

 

La escolta de la Comisaría de la Policía Vial de Tepatitlán fue la encargada de portar el lábaro patrio, para luego ser izada a toda asta, junto al monumento del Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón.

 

Posteriormente se invitó a los presentes entonar el Himno Nacional Mexicano, acompañado de las notas de la Banda Sinfónica de Tepatitlán y a realizar el juramento a la bandera a una sola voz. La lectura de la reseña histórica corrió a cargo del C. Roberto Cabrera García, Coordinador de Educación en el municipio.

 

El mensaje alusivo a esta conmemoración fue dado por la regidora Karina González Pérez, quien señaló que la Batalla de Puebla fue una de las más importantes en la historia de nuestra nación y que recordar este acontecimiento es para reconocer la valentía de los mexicanos para hacerle frente a la invasión de uno de los ejércitos más poderosos del mundo en aquella época y elogió la valiente acción de Ignacio Zaragoza al defender el suelo mexicano.

 

La valentía de las tropas nacionales quedó de manifiesto en el mismo telegrama de Zaragoza, quien dijo: puedo afirmar con orgullo, que ni un solo momento volvió la espalda al enemigo el Ejército Mexicano, durante la larga lucha que sostuvo”