Regresar a inicio

PIRAMIDE DE MOVILIDAD

PRESIDENCIA Y LEGALIDAD

Tepatitlán de Morelos, Jalisco; a 04 de mayo de 2022.

Retomando el tema de seguridad vial, en días pasados la Comisión Edilicia de Movilidad aprobó la Pirámide de Movilidad Humana e Incluyente para la Seguridad Vial Integral del municipio de Tepatitlán de Morelos.

 

Esta pirámide está compuesta por 5 peldaños y en cada uno de ellos se ubica cada medio de transporte y su jerarquía respecto a los otros, tanto en derecho de paso, como en términos de sostenibilidad y políticas de inversión en obras públicas. 

 

Los 5 peldaños están divididos en: 

1: Peatones y personas con discapacidad.

2: Ciclista y jinetes.

3: Transporte público y turístico.

4: Transporte de carga.

5: Transporte privado. 

 

Siendo los peatones como el grupo con mayor preferencia y el transporte privado (automóviles y motocicletas) en la base  con menor preferencia al momento de usar la vía pública; información sustentada por  el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP). 

 

Tradicionalmente se le ha otorgado prioridad al automóvil, pero con esta herramienta se buscará revertir esta situación; priorizando los modos de transporte que promueven la equidad, el beneficio social y que dañen menos el medio ambiente.