Logo
  • Logo InicioComités VecinalesInformes
    Logo

    Desarrollo Humano

    BoletinesDía a día personas con discapacidad

Boletines


  1. Tepatitlán
  2. desarrollohumano
  3. boletines

CONFORMAMOS NUEVO COMITÉ VECINAL EN LA COLONIA SANTA MÓNICA

Tepatitlán de Morelos, Jalisco; 4 de marzo de 2019.

Vecinos de la colonia Santa Mónica eligieron a su nuevo comité vecinal por medio de una asamblea convocada por la Coordinación de Organización Vecinal, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Humano y Social.

Con el objetivo de eficientizar el trabajo entre ciudadanos y gobierno en beneficio de su colonia, Servidores Públicos de las diferentes dependencias que conforman el Gobierno Municipal que se dedican a la atención y mantenimiento de la ciudad, acudieron a la cita en la esquina de las calles Quirino Navarro y San Agustín, para escuchar a los ciudadanos y juntos lograr la solución a cada petición.

El comité vecinal quedó conformado por las siguientes personas:

  • Oscar Iván González Maldonado, Presidente
  • Israel Mina Becerra, Secretario
  • Hilda Guadalupe Becerra Gómez, Tesorero
  • Fabiola Romo Huerta, Vocal de Seguridad Pública
  • Homero Treviño Cuevas, Vocal de Obras y Servicios
  • Leopoldo Maciel Cabrera, Vocal de Aseo Público

La Perla de los Altos.



VECINOS DE LOS SAUCES ELIGEN NUEVO COMITÉ VECINAL

Tepatitlán de Morelos, Jalisco. 26 de febrero de 2019.

En el parque del fraccionamiento Los Sauces, vecinos de la comunidad se reunieron con servidores públicos encabezados por la Lic. Araceli Preciado Prado, Directora de Desarrollo Humano y Social y el Prof. Santiago Carreño Castañeda, Coordinador de Organización Vecinal, para conformar la mesa de representantes que habrán de trabajar de la mano del Gobierno Municipal para dar atención a las solicitudes de los tepatitlenses.

El comité vecinal quedó conformado de la siguiente manera:

  • Lázaro Bayardo Pánuco, Presidente.
  • Víctor Alemán Martín, Secretario.
  • Guadalupe Ruvalcaba Rivas, Tesorero.
  • Ramón Delgadillo Muñoz, Vocal de Seguridad Pública.
  • Jesús Sánchez Hernández, Vocal de Obras Públicas y Servicios.
  • Ramiro Pérez Soto, Vocal de Aseo Público.

Después de haber tomado protesta al nuevo comité vecinal, los vecinos expresaron la situación que vive su comunidad, en un diálogo cercano con los diferentes servidores públicos asistentes, quienes resolvieron las dudas en temas como alumbrado público, vialidad y tránsito, aseo público, parques y jardines, entre otros.

Este es el comité vecinal número 9, seguiremos reuniéndonos con vecinos de todas las colonias para que juntos, Sociedad y Gobierno, saquemos a relucir nuestra perla.

La Perla de Los Altos



CONTINÚA ENTREGA DE APOYOS, DELEGADA REGIONAL LLEGA A TEPATITLÁN

Tepatitlán de Morelos, Jalisco. 22 de febrero de 2019.

Esta tarde entregaron el beneficio del Programa “Pensión para adultos mayores” a 113 personas provenientes de las rancherías, de la Cabecera Municipal y de San José de Gracia en el Auditorio Morelos; ahí estuvieron presentes la Delegada de Bienestar Región Altos Sur, María de Jesús Padilla Romo; la Directora de Desarrollo Humano y Social, Araceli Preciado Prado y la Coordinadora de PROSPERA en Tepatitlán, María Guadalupe Ramírez González, con sus respectivos equipos de trabajo.

Aprovechando que es la última entrega en efectivo, la Delegada de Bienestar habló a los presentes de los programas que se manejarán en adelante por parte del Gobierno Federal para apoyar a distintos sectores de la población y aclaró que se continuará trabajando a través de las oficinas municipales como enlaces hasta nuevo aviso, es decir, cuando se estabilicen los procedimientos del ente gubernamental al que representa.

La Directora de Desarrollo Humano y Social mencionó que se seguirá trabajando por este tipo de apoyos en su oficina, se puso a disposición de los ciudadanos y dio la bienvenida a la Delegada de Bienestar.

Si usted desea obtener más información de este programa, puede llamar al teléfono 78 8 87 00, extensión 8829, con horario de oficina de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

#LaPerlaDeLosAltos



ÚLTIMA ENTREGA EN EFECTIVO DE “PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES”

Tepatitlán de Morelos, Jalisco. 21 de febrero de 2019.

En la última gira por las delegaciones de Tepatitlán para entregar en efectivo el beneficio del Programa “Pensión para adultos mayores”, se encuentran Gobierno Federal y Gobierno Municipal (el primero titular del programa y el segundo como enlace en el municipio) y es que renovaron las reglas de operación, ahora todos los depósitos serán bancarios; con esta información llegaron esta mañana hasta Pegueros y Capilla de Guadalupe.

Para concluir con la inercia que se llevaba en la anterior versión del programa, el apoyo fue entregado a 24 adultos mayores de la Delegación de Pegueros y en Capilla de Guadalupe a 55 (8 de ellos reactivaron para este periodo).

En cada una de las delegaciones se hicieron presentes quienes ahora se encargarán del programa en la ahora llamada Secretaría de Bienestar Federal (antes Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL) y que son llamados “Servidor de la Nación” y les explicaron a los adultos mayores la necesidad de darse nuevamente de alta al programa para que se incorporen a su nueva modalidad, agregando al padrón únicamente a quienes no habían acudido a la reunión realizada en días previos.

Los Servidores de la Nación que acudieron para esta entrega fueron Edith Nidia Castellanos Martín, Víctor Reyes Olivares, Rubén Vega, Grecia de Luna, Antonio Sarabia Díaz, Eusebio Rosas Hernández y Horacio Pérez Ponce (este último se encargará de Tepatitlán), todos ellos en representación de la Delegada Regional, María Padilla.

Nuevos requisitos del programa

Para aquellos que no se han dado de alta, bastará con presentar CURP o Credencial de Elector, ser mayor a 68 años y ser censado por un “Servidor de la Nación”, es decir, contactarlo y que éste le dé de alta (solamente le tomarán una fotografía y tomarán sus datos).

Nuevo beneficio

A los beneficiarios mayores de 68 años, se les proporcionará el doble del beneficio que anteriormente se les proporcionaba, es decir, $2,400.00 al mes.

En adelante será a través de la tarjeta de débito que llegará hasta sus hogares cuando termine de levantarse el censo (de los bancos Azteca, Bansefi, Banorte y Bienestar).

Con este procedimiento se pretende eliminar pruebas de vida y las reuniones bimestrales, para que los adultos mayores reciban el beneficio y puedan cobrarlo de manera cómoda, el día de su preferencia.

¿Qué pasará con los menores de 68 años?

A quienes ya cuentan con el apoyo, no se les retirará, preservarán el beneficio como lo venían recibiendo y en cuanto cumplan 68 años, se homologará con el apoyo que recibirán los que cuentan con esta edad.

Rastrearán irregularidades

Los nuevos titulares del programa exhortaron a los beneficiarios a reportar si en su caso ha habido suspensión o disminución del apoyo con el afán de hacer el cruce de información con su base de datos y rastrear cualquier irregularidad.

Ciudadano, seguimos al pendiente para ofrecerte información de primera mano y que puedas aprovechar los beneficios federales.

#LaPerlaDeLosAltos



TOMA PROTESTA EL CONSEJO MUNICIPAL DE ATENCIÓN, INCLUSIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Tepatitlán de Morelos, Jalisco. 13 de febrero de 2019.

En la sala de usos múltiples de la Unidad Administrativa Matamoros se reunieron los integrantes del Consejo Municipal de Atención, Inclusión y Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad de Tepatitlán para llevar a cabo la primer reunión de trabajo en la cual queda oficialmente conformado por las siguientes personas:

  • Presidente del Consejo: C. María Elena de Anda Gutiérrez, Presidente Municipal
  • Secretario Ejecutivo: C. María del Carmen Nuño Sánchez, Coordinadora de Gestión Incluyente
  • Consejeros:
    • C. Araceli Preciado Prado, Directora de Desarrollo Humano y Social
    • C. Luz del Carmen Martín Franco, Regidora Presidente de la Comisión de Asistencia Social
    • C. Rosa Adriana Reynoso Valera, Presidente del Sistema DIF Tepatitlán
    • C. María Concepción Franco Lucio, Regidora Presidente de la Comisión de Derechos Humanos
    • C. Blanca Estela de la Torre Carbajal, Regidora Presidente de la Comisión de Educación
    • C. Gustavo de Jesús Navarro González, Regidor Presidente de la Comisión de Cultura
    • C. Alfredo Padilla Gutiérrez, Regidor Presidente de la Comisión de Reglamentos
    • C. José Antonio Becerra González, Regidor Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana
    • C. Héctor Medina Robles, Regidor Presidente de la Comisión de Salubridad, Higiene y Combate a las Adicciones
    • C. Luis Arturo Casillas Peña, Regidor Presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública
    • C. Alejandro Solano Rosas, Subdirector de Vialidad y Tránsito
    • C. Pedro Villalobos Barba, Secretario de la Comisión de Derechos Humanos adscrito a la zona Altos Sur
    • C. Áurea Mercedes Hernández Romero, Representante del Centro Universitario de los Altos
    • C. Bertha de Anda Gómez, Directora de la Universidad ÚNICO Tepatitlán
    • C. Mónica Flores Orozco, Directora de Fomento Deportivo, Actividad Física y Recreativa
    • C. José Manuel Maciel, Promotor Deporte Adaptado
    • C. Claudia García Martínez, Representante de personas con discapacidad visual
    • C. Marco Fabián Vázquez Torres, Representante de personas con discapacidad motriz
    • C. Ana Fernanda Íñiguez Guevara, Representante de personas con discapacidad auditiva
    • C. Bertha Hernández Vera, Representante de Padres de Familia de Personas con discapacidad y Personas con discapacidad intelectual
    • C. Arturo Álvarez Torres, Representante del Centro de Atención Múltiple Aurora Luévanos del Río
    • C. Karla María de la Torre Díaz, Representante de Deseos del Corazón Apoyando al Autismo A.C.
    • C. Katia Jaramillo González, Representante de Activación del Desarrollo Infantil RECREA
    • C. Sara Lizeth Peña Padilla, Representante de Juntos Compartiendo Sonrisas A.C.
    • C. Elisa Velázquez Barba, Representante del Centro Ocupacional Especial COE
    • C. Gabriel Ramírez Guzmán, Representante de la Asociación de Lisiados Alteños
    • C. Danna Michelle Venegas Esqueda, Representante de Fraternidad Cristiana de personas enfermas y/o con discapacidad FRATER
    • C. San Juana Jiménez Gómez, Representante de la DRSE
    • C. Juana Guadalupe Reynoso Mata, Representante de Colectivo Inclusión e Igualdad Social del Estado

La Lic. María Elena de Anda, Presidente Municipal de Tepatitlán, agradeció la asistencia de los presentes y su iniciativa de trabajar en materia de inclusión en #LaPerlaDeLosAltos; acto seguido, llamó a los presentes a ponerse de pie y hacer la protesta formal de su puesto dentro del Consejo.

En el orden del día se dio lectura a las Facultades y Atribuciones del Consejo, a cargo de la Lic. Araceli Preciado Prado, Directora de Desarrollo Humano y Social, disposiciones que marcan el camino a seguir en las próximas sesiones, mismas que se realizarán cada dos meses y cuyas fechas fueron pactadas en los puntos varios, acotando que la sesión del mes de noviembre se realiza con un poco más de premura para organizar las actividades a realizar el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, a celebrarse el próximo 3 de diciembre.

La Sesión quedó oficialmente clausurada a las 18:45 horas.

Tepa

Gobierno Municipal de Tepatitlán 2021-2024

Hidalgo #45, Colonia Centro. C.P. 47600

Tepatitlán de Morelos, Jalisco

Tel: 378 788 8700

Enlaces

Transparencia

Índice

Comunicación

Visor Urbano

Gobierno

Catastro

CIUDADANOS

Trámites y Servicios

Pago de predial

Pago de agua potable

Dif

Instituto de la Mujer

Instituto de la Juventud

Aviso de privacidad

Integral Simplificado Corto

V9 : : 2021-2024 - Desarrollado por la Jefatura de Informática