INSTALACIÓN Y PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN Y PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL (COPPLADEMUN)
OBRA PÚBLICA Y DESARROLLO URBANO
Tepatitlán de Morelos, Jalisco; a 06 de febrero de 2025.
De acuerdo a la Ley de Planeación Participativa para el Estado de Jalisco y sus Municipios, la cual señala en el Art. 47 que todo Ayuntamiento debe contar con el COPPLADEMUN, señalando que “son organismos auxiliares de los municipios en la planeación participativa y programación de su desarrollo”, deben estar aprobados por los ayuntamientos y “tienen a su cargo el ejercicio de las funciones y el despacho de los asuntos que en la materia les confiere la ley y demás disposiciones normativas aplicables”.
Cabe destacar que el Consejo está conformado como lo prescribe la Ley de Planeación Participativa para el Estado de Jalisco y sus Municipios, en el cual, el 70% de Consejeros son ciudadanos y representantes de Instituciones, Academia, Cooperativas, Sociedad Civil Organizada, Organizaciones Vecinales, entre otros.
En la Instalación del Consejo que se desarrolló en el Salón Galerías de Casa de la Cultura “Dr. J. Jesús González Martín”, se contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado de Jalisco: Director General de Vinculación, Juan Manuel Munguía Méndez; Coordinador General de Ciudades Medias, Marco Antonio Méndez Solís y el Enlace de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana en la Región Altos Sur, Yolanda Ramírez Rodríguez.
El orden del día de la Instalación y Sesión del Consejo, se llevó a cabo en su totalidad, el cual integraba temas de conocimientos en cuanto a la estructura y atribuciones que marca la Ley en mención, así como la presentación del plan de trabajo para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027, con visión al 2054. Así también realizaron los Consejeros sus propuestas en el Foro de Opinión “Visión de Ciudad”, enmarcado en la Consulta Ciudadana del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza. De igual manera, se presentaron los resultados de la Recepción de Solicitudes para priorización de obras del Ramo 20 y 33, la cual entró en funcionamiento del 26 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025.