TALENTO FEMENINO RESUENA EN EL MUSEO MUNICIPAL DE TEPATITLÁN
Tepatitlán de Morelos, Jalisco; a 7 de octubre de 2019.
“Estudiando arte te morirás de hambre”, “estudia mientras te casas”, “Tú no puedes porque eres mujer”, esto y muchas frases más son las que enfrentan las mujeres que se dedican a expresar sus sentimientos y emociones a través de un pincel o un lápiz, es por ello que como parte de la XVI Semana Cultural de la Mujer, se realizó una mesa de diálogo titulada “Mujeres Haciendo Arte” y la inauguración de la exposición colectiva “Fase Lunar, Arte Femenino”.
El evento dio inicio con la mesa de diálogo con las artistas plásticas Jessica GadGa, Aracelí Figueroa, Cecilia Rodríguez y como mediadora Carmen Alarcón, cada una expresó ante los asistentes las dificultades que enfrentaron para poder realizar sus sueño en el mundo del arte y compartieron sus experiencias para poder seguir en el medio sin dejar de ser madres, esposas e hijas.
Aracelí Figueroa es egresa de la UdG en la carrera de Artes Plásticas, desde niña le gustó la expresión artística, comentó sobre la discriminación que existía dentro del arte, ya que hubo personas que desprecian los trabajos de las mujeres por hecho de “se nota que es arte femenino”, actualmente trabaja en el taller de grabado de la Mtra. Carmen Alarcón.
Cecilia Rodríguez es egresa de la UdG en la carrera de Artes Plásticas, siempre le ha encantado comunicarse a través del arte visual, compartió su experiencia de vida, siendo hija única siempre cargaba con una caja de colores, ya que contaba con mucho tiempo libre y lo dedicaba a dibujar; al casarse, para poder continuar con el dibujo le quitaba horas a su sueño, pero al sentirse vacía decidió estudiar una maestría e ingreso al taller de la Mtra. Carmen Alarcón.
Jessica GadGa, originaria de Tamaulipas, es arquitectao y es una artista con un arte fuerte, con mucha expresividad, tras sufrir la pérdida de su padre, ella saca sus emociones a través de la pintura, estas obras obtuvieron varios premios. GadGa es casada y al mudarse a la ciudad de Guadalajara, Jalisco ejerció su profesión por 10 años hasta que se unió al taller de grabado de la Mtra. Carmen Alarcón, además pertenece a la red de Rutas Plásticas Jalisco que busca llevar el arte a todos los rincones del estado.
Carmen Alarcón comentó que el mundo que rodea cualquier género femenino o masculino termina siendo escrito por el hombre no por la mujer, “cuando alguien hace una flor muy bella en una pintura el hombre está haciendo una paráfrasis de la historia de la mujer ¡wow! Y así lo ponen los críticos y los medios; si una mujer pinta la misma flor desgraciadamente está siendo cursi”; en su ponencia invitó a las personas a disfrutar el delicioso placer de ser cursi, “la mujer es mujer y pinta arte femenino”, se dirigió a las mujeres y les dijo: “las invito a que escriban su historia”.
Al concluir la ponencia se realizó el corte de listón inaugural de la exposición titulada “Fase, Lunar, Arte Femenino”, muestra colectiva de las artistas Aracelí Figueroa, Cecilia Rodríguez, Sandra Luz Valenzuela, Carmen Alarcón, Jessica GadGa, Georgina Arce y Clara Delgado.
Esta colección cuenta con más de 30 obras entre dibujo, óleo y grabado que realza el arte femenino de estas grandes artistas plásticas; para la inauguración estuvieron presentes el Mtro. Francisco Sandoval López, Director de Arte y Cultura; Mónica Jiménez, Coordinadora del Instituto Tepatitlense de la Mujer y el Mtro. Alejandro Prado, Jefe de Actividades Culturales.
La Perla de los Altos.